
Incertidumbre por T-MEC frena inversiones y golpea a pymes: Coparmex SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de agosto de 2025.-El reciente paro técnico programado en la planta de BMW San Luis Potosí, como parte de su proceso de adaptación para la producción de vehículos eléctricos de nueva generación, podría generar efectos colaterales en otras industrias locales, advirtió Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de Coparmex San Luis Potosí.
“El paro de BMW provoca que muchas empresas satélites también detengan actividades. Las consecuencias son delicadas”, señaló el representante empresarial.
Según Ortuño Díaz Infante, el impacto del paro no se limita a la industria automotriz, sino que altera toda la cadena de suministro, incluyendo servicios como comedores industriales, transporte, consumo de insumos y combustible.
“Para el consumo, para el insumo y para todo: desde el personal hasta los alimentos”, enfatizó.
Aunque BMW ha comunicado que el paro técnico responde a adecuaciones planificadas con anticipación para albergar la producción de la línea Neue Klasse, el líder de Coparmex agregó que también influye el descenso en el consumo de vehículos en Estados Unidos, principal mercado de exportación.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube