
Seguridad también es tarea del sector empresarial: Alejandro Pérez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) brindará respaldo a los productores potosinos de jitomate, ante el impacto económico que provocará el nuevo arancel del 16 por ciento impuesto por Estados Unidos.
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Sedarh, informó que se mantiene una coordinación constante con productores de las regiones Media y Altiplano, principales zonas de cultivo del fruto.
“Estamos viendo con los productores en qué les vamos a ayudar, porque va a ser un golpe muy duro para ellos”, expresó el funcionario.
Díaz Salinas subrayó que San Luis Potosí se ubica en el segundo lugar nacional de exportación de jitomate, por lo que el nuevo impuesto afectará tanto a los productores locales como a los consumidores en Estados Unidos.
Precisó que entre las zonas más impactadas se encuentran Cedral, Moctezuma, Ciudad del Maíz, Villa de Arista, Guadalcázar, Matehuala y Rioverde, donde se concentra gran parte de la producción.
El funcionario detalló que un porcentaje importante del jitomate potosino se cultiva en invernadero, lo que implica mayores costos de operación y representa un reto adicional para mantener la rentabilidad del sector.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube