
Cautivan artesanías potosinas a empresarios internacionales en la Fenapo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de agosto de 2025.-El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, hizo un llamado al Ayuntamiento de la capital para reforzar la regulación del comercio informal y evitar la entrega de nuevos permisos que incrementen el ambulantaje en la ciudad.
El dirigente empresarial advirtió que la presencia de vendedores ambulantes ha crecido de manera visible, lo que afecta la imagen del Centro Histórico, una de las principales zonas de interés para turistas y visitantes.
“El ambulantaje sí está bastante fuerte, pero la petición que hacemos es siempre insistir en la regulación. La recomendación es que se cuide mucho en no otorgar más permisos para poder controlar esto”, expresó.
La postura surge luego de que la empresaria potosina Alejandrina Cedillo denunciara públicamente lo que calificó como un “nulo trabajo” de la Dirección de Comercio en el reordenamiento del ambulantaje, al tiempo que acusó un “hostigamiento” contra los negocios establecidos, mediante clausuras masivas.
Díaz de León coincidió en que más allá de restringir la instalación de vendedores informales, es indispensable generar mecanismos para que puedan transitar hacia la formalidad, lo que les permitiría acceder a beneficios y dar certeza a los consumidores.
“Creo que a esta gente hay que apoyarla, buscar cómo podemos apoyarla para que puedan trabajar de manera formal. Hay beneficios que se otorgan trabajando de manera formal”, agregó.
Finalmente, reiteró que el orden y la imagen urbana son claves para la atracción turística y económica, por lo que consideró prioritario que el municipio actúe con firmeza en el tema del comercio informal.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube