
Falta de personal resta presencia de restaurantes en la Fenapo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de agosto del 2025.- Aunque generan más del 50% del PIB y el 70% del empleo formal, únicamente una de cada seis Pymes mexicanas participa en comercio exterior, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
De acuerdo con expertos, solo 1 de cada 6 pymes mexicanas participa en comercio exterior, esto no se debe a la calidad de sus productos, sino a una infraestructura financiera que encarece y ralentiza las transacciones internacionales, con comisiones de hasta 7% y tiempos de espera de hasta una semana por transferencia
“Estas empresas tienen potencial para competir globalmente, pero están atadas a un sistema que no ha evolucionado al ritmo del comercio digital”, señaló Dimitri Zaninovich, CEO de EFEX.
Transferencias internacionales pueden tardar de tres a siete días hábiles, afectando el flujo de caja y reduciendo márgenes de ganancia. Además, la falta de acceso a plataformas automatizadas limita la negociación con proveedores globales.
De acuerdo con Zaninovich, la clave está en adoptar soluciones tecnológicas que automaticen y reduzcan costos de operaciones internacionales, cumpliendo con normativas y optimizando tiempos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube