
Rompe Fenapo 2025 récord de ventas en su Pabellón Comercial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto del 2025.- Un estudio elaborado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y Siigo Aspel reveló que 98% de las empresas mexicanas reconoce deficiencias en su gestión financiera, lo que impacta en su sostenibilidad y crecimiento.
El análisis indicó que las compañías que utilizan software contable y administrativo facturan 1,317% más que aquellas que no lo hacen, además de implementar más controles internos para reducir riesgos y mejorar la transparencia.
De acuerdo con la investigación, la mayoría de las micro y pequeñas empresas opera sin personal especializado en finanzas, lo que limita la planeación de flujo de efectivo y la toma de decisiones estratégicas.
Juana Ramírez, presidenta de la ASEM, señaló que los principales retos son la falta de liquidez, el acceso limitado a financiamiento y la mala administración.
El informe también subrayó la importancia de incorporar la inteligencia artificial en la gestión financiera, ya que actualmente solo 36.5% de las empresas la utiliza, principalmente para calcular precios, costos y gestionar inventarios.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube