
El 98% de las empresas mexicanas necesita mejorar su gestión financiera
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto del 2025.- El fraude financiero en México se disparó más de 150% durante 2024, impulsado por el uso de inteligencia artificial y el fortalecimiento de redes criminales transnacionales, alertaron especialistas en el Fintech Summit Americas 2025.
Entre las prácticas más frecuentes se encuentran la suplantación de identidad, la creación de datos sintéticos y la manipulación de agentes inteligentes para vulnerar información personal y financiera.
“El fraude dejó de ser un acto aislado. Hoy es una industria criminal global con gran capacidad de adaptación tecnológica”, señaló Miguel González, representante de Sumsub, durante el panel Nuevas rutas del fraude.
Los expertos coincidieron en que enfrentar este fenómeno requiere pasar de la reacción a la anticipación, con la implementación de algoritmos de detección temprana, simulación de ataques internos y programas de alfabetización digital.
El encuentro también subrayó que la prevención debe involucrar no solo a bancos, sino también a fintech, reguladores y usuarios, quienes deben reforzar la cultura digital para evitar fraudes cada vez más sofisticados.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube