Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 11 julio 2020.- El médico internista, Armando Galván Silva, suplicó a los habitantes de toda la zona Huasteca que tomen más consciencia de la gravedad de la pandemia, pues a movilidad sigue aumentando y con ella la relajación de medidas para frenar contagios de Covid 19.
Criticó duramente que la gente se arremolinara en Ciudad Valles durante la apertura de la tienda Cuidado con el Perro, porque es un aliciente económico pero no una actividad esencial como para haberse reunido ahí por cientos hace algunos días.
“No estamos en contra de quienes deben salir a buscar el empleo, el alimento para sus familias; pero ver ese tipo de cosas en serio es muy preocupante; nosotros tenemos el contacto con los enfermos y son personas que primero están desacatando las medidas, pero lluego de varios días terminan en los hospitales”, dijo.
El internista señaló que entre el ISSSTE, Sector Salud del Estado, Seguro Social, y clínicas privadas, atienden a más de medio millón de habitantes, entre ellos laboran médicos de urgencias y especialistas, pero no son más de 30 personas y no habrá plantilla que alcance si se desbordan los servicios, porque además mucho personal está luchando su propia batalla tras haberse infectado de mortal virus.
“Señores: quédense en casa si no tiene necesidad de salir, la falta de empatía y liderazgo es impresionante; vemos a muchas autoridades en este momento reflejando el mal comportamiento, como es el caso del Presidente Municipal de Cd. Valles, que no se pone cubrebocas, sale en bicicleta y lo mismo hace el Presidente de la República”, criticó.
Advirtió finalmente que si la velocidad de contagios no para, el escenario que sigue será apocalíptico por la cantidad de muertes, al igual que ocurrió en otros países.