Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de agosto de 2020.- El titular de Protección Civil Municipal, Adrián Álvarez Botello, indicó que sismos como el registrado en la madrugada de este lunes es raro que tengan como epicentro la capital del estado.
Añadió que aunque un movimiento telúrico como el presentado a las 2:52 horas —registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) con una intensidad de 3.7° en la escala de Richter— es uno de los más leves, pero sigue siendo perceptible. Por lo que se recibieron reportes de pobladores que viven en la zona Norte y Este de la capital, y que sintieron el sismo.
Explicó que generalmente los sismos llegan a sentirse por debajo de los dos grados, sin embargo, desde hace muchos años que no se había presentado un epicentro en la ciudad o cerca de ella.
Álvarez Botello señaló que aún revisan en donde ocurrió el epicentro del terremoto, que al parecer surgió en la parte sureste de la capital, cerca de Villa de Reyes.
«Desde el momento en el que se presentó el movimiento estuvimos monitoreando la ciudad, sobre todo en la parte donde habíamos tenido reportes de personas que nos hablaron que se había sentido este temblor», añadió.
Asimismo, comentó que se seguirá atentos y en revisión de los datos que reciban del SSN; hasta el momento no han reportado daños en la capital a causa del sismo.