![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/virus-107x70.png)
Virus HMVP no es nuevo, existe desde 2001
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de septiembre 2020.- A partir de este domingo y hasta el 26 de septiembre se realizará la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2020, bajo el lema «La protección de nuestros animales de compañía, es nuestra responsabilidad».
La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que la campaña de este año se realizará en dos etapas debido a la contingencia por Covid 19, por lo que hizo un llamado a la población para que esté atenta sobre los lugares que se han seleccionado como zonas de riesgo, donde iniciará esta actividad.
«Mientras estemos en semáforo naranja y amarillo, estaremos acudiendo directamente a cada una de las colonias o de las localidades que representan en razón de que hayan tenido focos rábicos, sobre todo en las localidades», comentó.
Asimismo, se acudirá a localidades en los que se cuente con animales de interés pecuarios, sobre todo en el ganado vacuno; en donde se haya identificado la circulación de este virus en animales silvestre, como murciélagos o zorrillos; así como lugares en los que se tengan antecedentes de casos de rabia en animales domésticos en los últimos 10 años.
Rangel Martínez indicó que la segunda etapa se realizará cuando el estado esté en semáforo verde, y se desplegarán todos los puestos de vacunación a lo largo y ancho del territorio potosino para proteger a las mascotas.
La titular recordó que desde hace más de 20 años no se registran casos de rabia en perros y gatos, y desde 1997 no se han presentado casos de rabia humana transmitida por estos animales en la entidad, por lo que reiteró la necesidad de continuar con este tipo de acciones.
«Es una responsabilidad de nosotros, ellos nos cuidan, ellos nos acompañan, ellos forman parte de la familia. Es nuestra responsabilidad cuidarlos, es nuestra responsabilidad vacunarlos», finalizó.