
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio de 2019.- El doctor Antonio Gordillo Moscoso, profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), comentó que lo mejor que se puede hacer en México en el sector salud es unificar los sistemas ya que sería menos caro.
Sin embargo, el detalle es cómo llevar a cabo el proceso de unificación ya que es un problema que data de años anteriores, pues durante la sexenio de Ernesto Zedillo se trató de hacer lo mismo. Pero el problema vino con los trabajadores del seguro social ya que se les aseguró que su sueldo iba a ir a la baja para poder homologar a los de la Secretaría de Salud.
“En aquel entonces se amenazó con huelga (…) entonces Zedillo detuvo todo y no se homologó nada a pesar de que era una buena opción. Tenemos que homologar para que sea más barato nuestro sistema de salud”.
El doctor Gordillo Moscoso comentó que en la actualidad la pregunta de los trabajadores médicos sigue siendo si se les va a incorporar hacía el sistema en donde su salario incremente o disminuya.
De igual forma, observó que otros de los puntos complicados de esta política es la disparidad de los sistemas de salud, por lo que cuestiona si estos mismos permitirán su unificación, “el seguro social tiene muchas impunidades y muchos equipos; el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) tiene menos equipos y salud muchos menos”.
Por último comentó que la contratación de los trabajadores de la Secretaría de Salud es una de las cuestiones a analizarse, debido a que a pesar de ser inconstitucional, en varios de sus hospitales se contrata a través de outsourcing. Cuestiona qué va a pasar con ellos, ya que tango el Seguro Social como el ISSSTE cuentan con base.
“Es tan complicado que no sé si se vayan a atrever. Ni los médicos podemos solucionar eso porque no está en nuestro espectro. Los sindicatos van a meter mucha mano ahí porque les afecta mucho los pagos y esas cuestiones”.