![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1578-107x70.jpeg)
En restaurante polaco, sirve Cruz Azul a Mateusz Bogusz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de marzo de 2019.- Los verdes prados del Club Deportivo Potosino fueron el escenario para la presentación oficial del 33 Torneo San Luis Open Challenger Tour 2019, que se realizará del 15 al 21 de abril en sus canchas de arcilla y estadio “Juanolas Arredondo”.
La noche del jueves, Luciano Durán Eraña, presidente del Consejo de Administración encabezó la presentación y señaló que “el San Luis Open, es un evento de clase mundial, que año con año se desarrolla en nuestro estado y agradeció al Comité Organizador del Torneo por haber llevado con éxito el torneo de tenis más antiguo de América Latina, que año con año busca la excelencia, y agradeció el apoyo de patrocinadores y medios de comunicación a este evento de talla mundial”.
Por su parte, el titular del Instituto Potosino de Cultura Física y el Deporte, dijo que el Challenger Potosino es una constante de gran significado para la Semana Santa en San Luis y para el tenis mexicano.
Reconoció cómo, en su historia, el torneo ha permitido “que los potosinos hagamos historia con la organización de este torneo de tenis internacional, que se lleva a cabo desde hace 65 años, incorporado desde hace 38 años al Tour de ATP”.
“Con los hechos se está honrando la visión de quienes fundaron al Club Deportivo Potosino y quienes vieron nacer el torneo de tenis”, sostuvo.
En tanto el director del comité organizador, Javier Fernández Montiel, al Club Deportivo Potosino, al gobierno Estatal y Municipal, patrocinadores por confiar en el torneo.
Por su parte, Carlos Saiz Díaz Infante, director técnico del torneo mencionó los cambios previstos por ATP para los torneos Challenger, reiteró que la bolsa a repartir será de 54,160 dólares, y se otorgarán 80 puntos al ganador y 48 al finalista del torneo.
Dio a conocer la lista de jugadores que integrarán el cuadro principal entre los que destacan: Marcelo Arévalo (203), campeón de singles y dobles en la edición 2018; Marcelo Tomas Barrios Vera, de Chile, Mirza Basic de Birmania, Carlos Boluda, de España, Dustin Brown de Alemania, que no ha sido vencido por Rafael Nadal y Alexander Bublik, de Kazajistán, primer sembrado, con un ranking de 131 ATP, entre otros.