![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1578-107x70.jpeg)
En restaurante polaco, sirve Cruz Azul a Mateusz Bogusz
RIOVERDE, SLP., 30 de octubre 2020.- Impulsado por la figura de Ana Guevara en 2004, Juan Carlos Romero decidió meterse de lleno al atletismo, logrando ser uno de los mejores mexicanos en competencias internacionales, por ello, para él resulta irónico que su atleta favorita, ahora como directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) le haya quitado su beca como deportista de alto rendimiento.
“A mí sí me ha ido mal con el nuevo gobierno, estamos en retroceso”, dijo el atleta que realiza su preparación en Rioverde.
El fondista olímpico Juan Carlos Romero, medallista panamericano y múltiple campeón nacional, anunció su retiro de las competencias profesionales después del Maratón de Valencia en diciembre.
El Garras, nacido en Zacatecas, es uno de los máximos exponentes del atletismo en México y ha logrado participaciones en los Olímpicos de Beijing y fue medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, todo un ejemplo de vida y superación. Es además triple campeón centroamericano y múltiples veces campeón nacional.
A invitación del también atleta internacional, el potosino René Eduardo Ortiz, Juan Carlos realiza una parte de su entrenamiento para el maratón de Valencia, España en tierras potosinas, elegida no solo por las amistades, sino por el clima en esta época del año.
Además de tener amigos en esta región, el atractivo de Rioverde es probar distintos tipos de clima.
“A raíz del Maratón de Londres donde participó Juan Luis Barrios, nos dimos cuenta que podemos entrenar en mejores condiciones, pero a la hora de competir nos llegan las peores y yo no estoy acostumbrado al calor, ni la humedad”, expresó.
Romero y Ortiz se preparan en Rioverde para al maratón español, uno de los pocos maratones activos y que a la fecha no se ha cancelado, una competencia que se correrá a nivel del mar.
El internacional zacatecano cuenta actualmente con 43 años, 17 de los cuales se ha mantenido en el más alto nivel competitivo