![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1578-107x70.jpeg)
En restaurante polaco, sirve Cruz Azul a Mateusz Bogusz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de diciembre de 2018.- El Torneo Nacional de Levantamiento de Pesas del Pavo, cumplió en San Luis Potosí su 50 Aniversario, con una edición que registró varias marcas nacionales en las diferentes categorías, y que significó el primer filtro selectivo para el Panamericano de la especialidad en Perú.
Por arriba de los 600 pesistas registrados desde categorías infantiles hasta las de Primera Fuerza, el campeonato recibió a competidores de toda la República como fue de Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Colima, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz.
Con el aval de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, que preside el doctor Antonio Alvarado del Ángel, sigue el desarrollo de esta lid deportiva que de acuerdo a su alto directivo, resultó un éxito y dejó excelentes resultados al mejorarse varias marcas nacionales.
En la categoría Sub 13 varonil, división 73 kilogramos, el campeón fue Cristian Grijalva de Sonora, con 70 kilos en arranque, y 85 en envión para sumar 155; segundo fue Jesús Sánchez de Sinaloa, 55 y 65 para 120 kilogramos; tercero David Orozco de Baja California Sur, con 51 y 65 envión para 116 kilogramos.
En más 73 kilogramos, Diego Gutiérrez fue medalla de oro en envión con 103 y en el total, con 184 kilogramos; la plata fue para Pablo Medina de Guanajuato, 181 kilogramos y oro en arranque con 81; el bronce fue para Cristian Lira de Guanajuato, 68 en arranque, 83 en envión para 151.
En los 55 kilogramos, campeón José Meza de Jalisco, que sumó 149; segundo, José Camarillo de Nuevo León con 142, y tercero, Oscar de la Cruz de Guanajuato con 135.
En los 61 kilogramos, fue oro para Ángel Fierro de Jalisco, con 181 kilogramos; plata, Sebastián Cruz de Veracruz, con 140; y bronce, Ihann Barrera de Sonora con130.
En 67 kilogramos, ganó Héctor Limón de Veracruz, con 155 kilos totales; segundo, Sergio Bojórquez de Sinaloa con 80.
En la categoría Sub 15 varonil, 49 kilogramos, campeón Heon Torres de Campeche, con 142 kilos totales; subcampeón, Misael Ramos de Nuevo León con 142; y tercero, Juan Landeros de Jalisco, con 136.
En rama femenil Sub 15, 89 kilogramos, la campeona nacional fue Mariana García de Jalisco, sumando 186 kilogramos; segunda, Yolanda González de Yucatán, con 156; y tercera, Lucía Velarde de Jalisco, con 137.
En los 64 kilogramos, primera fue Itlali Ortiz de Jalisco, con 181; segunda, Ximena León de Quintana Roo, con 149; y tercera, Ángeles Cruz de Veracruz, con 147.
En los 71 kilogramos, la vencedora fue Ana Sofía Núñez de Guanajuato, 71 kilos en arranque, 100 en envión para 171; segunda, Paola Rizo de Jalisco, 70 arranque, 94 envión para 164; y tercera, Stefany León de Guanajuato, 60 arranque, 78 envión para 138.
En los 76 kilogramos, triunfó Yailín Hernández de Baja California, 83 arranque, 104 envión para 187; segunda fue Leslie Ramírez de Jalisco, 82 arranque, 103 envión para 185; y tercera Abril Herrera de Jalisco, 67 arranque, 85 envión para 152.