
Con entusiasmo arrancó la Copa Potosí 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de diciembre 2021.- Phillip Adams, exjugador de la NFL, quien en abril asesinó a tiros a seis personas, fue diagnosticado con encefalopatía traumática crónica (ETC), para luego suicidarse.
Un examen realizado por neuropatólogos de la Universidad de Boston reveló que el exjugador, de 32 años, mostraba signos de daños cerebrales inusualmente graves.
Cabe mencionar que no es el primer caso de este tipo, en 2015 Aaron Hernández, la exestrella de los Patriotas de Nueva Inglaterra, fue condenado por asesinato antes de quitarse la vida en prisión dos años después.
Por lo que la directora del CTE Center de la Universidad de Boston, Ann McKee, quien llevó a cabo el examen de Aaron, comparó los hallazgos con el caso de Phillip.
«La carrera de 20 años de Adams en el futbol americano lo puso en un alto riesgo de ETC», afirmó.
Por desgracia, la ETC, que solo se puede diagnosticar en autopsias, es una enfermedad cerebral degenerativa causada por repetidos traumatismos craneales. Esta enfermedad se ha relacionado con una serie de síntomas de comportamiento, como agresividad, depresión, ansiedad, paranoia y tendencias suicidas, así como con pérdida de memoria.
El descubrimiento de la ETC -que, según McKee, se ha encontrado en 315 exjugadores de la NFL- derivó en una serie de demandas contra la Liga, que acordó una compensación a jugadores retirados por unos mil millones de dólares en 2016. El pasado 7 de abril, Adams mató a tiros a Robert Lesslie, de 70 años; a su esposa Barbara Lesslie, de 69; a dos de sus nietos, de nueve y cinco y a dos hombres que trabajaban en un sistema de aire acondicionado en la casa de Lesslie en Rock Hill, Carolina del Sur.