El potosino Said Obregón firma con los Astros de Houston a sus 17 años
CIUDAD VALLES, SLP., 23 de junio de 2020.- El sol aún se toma su tiempo para salir por completo y alarga la frescura matutina, pero algunas figuras ya se desplazan abriéndose paso entre la claridad que se va haciendo presente: caminando, trotando, corriendo y hasta en bicicleta, a lo largo de cinco kilómetros que van desde “El remolino” (frente a la colonia “Florida”) hasta el Parque Tantocob (pasando la colonia “Juárez”); entre vegetación, bajo la sombra, y a orillas del río Valles.
La ribera que antes estuvo llena de basura, desechos, escombros o maleza, ahora se ha convertido en la pregonada Ecovía, una alternativa en Ciudad Valles para los deportistas, principalmente en la época de contingencia sanitaria, cuando los gimnasios y espacios deportivos fueron cerrados. Así, el trayecto habilitado concentra a los amantes del acondicionamiento físico, para llenarse la mayoría de los sentidos:
Recrean la vista con el paisaje arbolado, aspiran el aroma de la naturaleza que despierta al nuevo día, palpan la frescura en el follaje donde el sereno nocturno acaba de dejar su rastro, y se arrullan por el canto de infinidad de aves que se desplazan frente a su paso; habrá quienes añadirán el gusto al saborear algunas de las frutas de temporadas que nacen, crecen y se reproducen de manera silvestre.
La ruta también puede diseñarse a libre albedrío, usando los tramos desde “El remolino” al puente de la carretera “Valles-Rioverde”, o hasta “la tortuga” del “Parque Colosio”, lo mismo se puede seguir a la entrada del Parque “Tantocob”; o a la inversa. La hora también es elegible –amanecer o atardecer gracias al beneficio de las amplias zonas sombreadas- pero al final de cuentas la experiencia será altamente disfrutable.
Esa característica ha convertido a la nueva Ecovía en centro de reunión de gran cantidad de personas que coinciden en la afición al ejercicio, generando un ambiente de convivencia a cada momento. La funcionalidad y adaptabilidad del recorrido permite –igualmente- que esté al alcance de todas las edades: lo importante es ponerle mente sana al cuerpo, y qué mejor en un entorno por demás incomparable.