
Conoce las millonarias exigencias de James Rodríguez para llegar al León
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de abril de 2020.- Aunque el hábito de correr o andar en bicicleta ha sido muy benéfico para la sociedad potosina, ante la contingencia sanitaria que se vive, los especialistas en la salud y del deporte, han sugerido dejar de hacerlo para evitar riesgos de contagio por Covid 19.
En San Luis Potosí, muchas personas siguen realizando sus rutinas de ejercitarse en parques y calles, por considerar que no hay riesgo en esa actividad, a pesar de las peticiones de aislamiento que reiteradamente han ordenado las autoridades sanitarias.
En su red social Conciencia Ambiental México, alertó sobre este riesgo al citar que: «En Holanda, la Universidad Tecnológica de Eindhoven y el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Católica en Bélgica pudieron comprobar que una persona que camina o trota puede dejar partículas ‘contaminadas’ hasta por 4-5 metros por detrás de ella, en tanto que una persona que corre o anda en bicicleta puede dejar partículas ‘contaminadas’, hasta por 10 metros por detrás».
La sugerencia es pues, la de “Quédate en casa”.
Y es que de acuerdo a medios nacionales que han hecho sus recomendaciones, realizar el ejercicio al aire libre, ya sea trotando o rodando en bicicleta, podrían representar un grave riesgo de contagio de Coronavirus, aunque no existan personas alrededor, pues las partículas pueden llegar a viajar metros.
Reforma publicó la explicación del doctor Abel García García, epidemiólogo y Académico por la Universidad de Guadalajara, que el virus al ser arrojado por medio de la saliva o de los estornudos, puede llegar a sobrevivir hasta 3 horas en el aire, afectando a quienes pasen por esa zona.
Al caminar, las partículas pueden viajar de 3 a 5 metros, mientras que personas que anden en bici o corran, pueden trasladar el virus hasta 20 metros de distancia.
«Hay personas que continúan haciendo caso omiso del aislamiento, pensando que si no tienen a nadie cerca no pasa nada y puede realizar ejercicio en el exterior», señala.