
Fallece Leo Beenhakker, legendario director técnico
SAN LUIS POTOSÍ, Slp., 15 de abril del 2025.- A las 14:00 horas, bajo un sol radiante, iniciaron los primeros encuentros de la rama femenil de la Copa Potosí 2025, el torneo de futbol amateur más importante de México.
Con la participación de 12 equipos femeniles, las jugadoras arribaron a los campos de la Unidad Adolfo López Mateos con energía, disciplina y el sueño de llegar a la gran final en el estadio Alfonso Lastras.
Las bicampeonas del Ejército Mexicano, vestidas con uniforme verde, comenzaron su calentamiento con precisión militar. Del otro lado, el equipo del Atlético de San Luis, con indumentaria roja y blanca, mostró optimismo y determinación.
El marcador favoreció a las bicampeonas con dos goles a cero, en un duelo de jugadas rápidas, remates potentes y cabezazos efectivos.
La afición también fue protagonista. Carolina Loredo alentó a su hermana desde las gradas, mientras Esaú Medrano, acompañado de su sobrino, compartió su entusiasmo aunque con el corazón dividido entre el equipo educativo y Micpsa. Este último se impuso con una goleada de 11 a 0.
Conforme avanzaba la jornada, el ambiente en la Unidad Adolfo López Mateos se llenó de porras, risas, y familias enteras disfrutando del espectáculo con papitas y aguas frescas.
El torneo es organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode). En esta edición participan 16 equipos en la rama varonil, 12 en la femenil, y 40 en categorías infantiles y juveniles, con una asistencia estimada de más de 60 mil personas en sedes como el Plan de San Luis.
La Guardia Civil Estatal mantuvo recorridos constantes para garantizar la seguridad durante el evento, que se vive como una fiesta deportiva y familiar en San Luis Potosí.