
Triunfa María Isidora Rodríguez en los 50 km de la Gran Carrera del Desierto
MORELIA, Mich., 17 de enero de 2021.- Alejado del futbol tras incursionar en el mundo de la política como el actual gobernador del estado de Morelos, pero sin olvidar toda la magia, pasión y empeño que le entregó al balón como futbolista profesional, este domingo, Cuauhtémoc Blanco, cumple 48 años de vida.
Nacido el 17 de enero de 1973 en Tepito, uno de los barrios bravos de la Ciudad de México, el Cuauh no tardó mucho en darse cuenta de dos cosas, la primera que tendría que salir adelante a pesar de las carencias que lo marcaban desde su nacimiento y la segunda que había nacido con un talento inusual para jugar al futbol. Poca cosa en un país que hace del balompié una religión.
Su debut en la Primera División se dio en 1991, a la edad de 18 años ante los Panzas Verdes de León, clavando su primer gol con las Águilas del América en el profesionalismo contra los Tecos de la UAG en la cancha del Estadio Tres de Marzo, de Zapopan, Jalisco.
Miguel Mejía Barón lo convocó a la Selección Nacional por primera vez, comenzando ahí una historia llena de éxitos y triunfos con el Tricolor. El eterno 10 de la verde jugó los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, competencia en donde comenzaba a demostrar que sería parte importante de la historia de las Selecciones Nacionales, pero apenas comenzaban esos instantes mágicos que el criado en Tepito le brindaría a la afición mexicana.
El primero llegó en Francia 1998, cuando bajo el mando de Manuel Lapuente la Selección Nacional realizó una estupenda participación, quedando grabado en los corazones y en la memoria de todos los mexicanos aquel maravilloso gol que le convirtió a Bélgica para descontar y a la postre conseguir el empate a dos en la Fase de Grupos.
Más información en Quadratín Michoacán.