Recortó IMSS 29.1% de presupuesto para cáncer; mujeres las más afectadas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de diciembre de 2019.- Los casos de mujeres potosinas agredidas por sujetos mediante quemaduras e inclusive con ácido son altos, señaló el director general de la asociación civil Rino-Q, Gerardo Manuel García Lozano.
Estas mujeres, al igual que menores de edad, son atendidas en la mencionada fundación y a decir de García, en el continente americano abundan estos hechos, con Argentina como primer lugar.
“En la fundación Rino-Q tenemos muchas mamás que sufren quemaduras. Puedo comentar historias que hemos recibido, por ejemplo de una mujer que se estaba divorciando y su pareja no lo aceptó, por lo que dejó a ella y a los niños adentro de la casa, los encerró y le prendió fuego al hogar”, recordó.
“Tenemos mujeres violentadas a las que les arrojaron ácido a la cara para quemarlas, esto es importante mencionarlo”, dijo Manuel García.
En la fundación dan una atención especializada en género, ya que muchas de las mujeres que llegan ahí con quemaduras, fue a consecuencia de violencia familiar y machismo.
“La primera causa de quemaduras en el hogar es por violencia familiar con daño físico, porque hay daño psicológico, económico y de trato, pero en el tema de quemaduras es una secuela que queda para toda la vida. Ahí se demuestra que ya es mucho el enojo de la pareja y estamos muy equivocados en eso”, advirtió.
El director general de la fundación dio a conocer que estarán pendientes de estos ataques contra las mujeres en este cierre de año, que es la época cuando más incidentes con fuego se dan en San Luis.