
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CHARCAS, SLP., 11 de diciembre de 2019.- Para los primeros meses del año 2020 en el municipio minero de Charcas, el Ayuntamiento combatirá el estiaje con programas emergentes de entrega de forraje, pacas de alfalfa, sorgo y suplementos alimenticios.
Aurelio Castillo Castillo, coordinador de desarrollo rural, expresó que el municipio de Charcas, al igual que Villa de la Paz se ha visto afectado por el recorte al fondo minero, así como fondo regional, entre otros fondos; lo cual genera problemas en el desarrollo.
Señaló que a pesar de los recortes implementados por el Gobierno Federal, se tendrá que apostar a un programa emergente de estiaje, ya que se prevé que con las próximas heladas, la situación para los productores será difícil en los primeros tres meses del año 2020.
Detalló que el municipio de Charcas, actualmente cuenta con un total de 27 ejidos y 110 comunidades que necesitarán apoyos, por tal motivo se buscará beneficiar a todos sus productores, pequeños propietarios y campesinos en general.
Destacó que la principal producción en esa zona del estado, es el cultivo tradicional de maíz, frijol, además de la avena forrajera que se adapta a la zona y sirve para combatir la sequía.
Al concluir, Castillo Castillo, consideró lamentable el actuar del Gobierno Federal, del cual se espera recapacite ya que ha eliminado 18 mil millones de pesos que anteriormente se destinaban a diversos programas para el sector rural.