Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de diciembre 2019.- Jubilados y pensionados pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acudieron este jueves al Congreso del Estado para solicitar hablar con los diputados para que les regresen el pago de su pensión conforme veces salario mínimo.
Explicaron que mediante una reforma a la Ley de Pensiones, a partir de 2016 se cambió el monto de su pago en base a Unidades de Medida y Actualización (UMA) lo que los perjudica ya que por ley y por haberse jubilado antes de que esta entrara en vigor se tenía que respetar el pago como estaba establecido.
El representante de dicha organización Carlos López, comentó que buscarán entablar diálogo para que los diputados atiendan sus demandas como funcionarios públicos.
“Queremos hablar con los diputados locales para que ellos en su calidad de defensores del pueblo defiendan a los jubilados que dependemos de la federación, para que intervengan y se vuelva a pagar con base al salario mínimo las pensiones y no UMA que es con la que tasan actualmente los salarios”, explicó.
Carlos López dijo que es inconstitucional que al haberse jubilado antes de que la reforma entrara en vigor se les entregue su pago mediante la UMA, por lo que exigirán a los diputados intervengan a su favor. “Esta medida es injusta e inconstitucional y por eso pedimos que los congresos locales no permitan que este tipo de inconstitucionalidades se mantengan. Vamos a tener un acercamiento con la Jucopo, hablaremos con ellos en lo particular porque queremos hacerlos conscientes de lo que está pasando y llamarles la atención porque, aunque ellos no tengan facultades para modificar la Constitución o las leyes federales, si pueden políticamente intervenir a favor de los jubilados de San Luis Potosí que somos alrededor de 20 mil”.
Dio a conocer que próximamente establecerán foros para plantear reformas a la Ley de Pensiones, una de ellas será modificar la edad de jubilación. “Pedimos que durante el mes de enero o febrero se haga un foro a nivel nacional, además en foros en los estados para plantear las reformas a la ley de pensiones, porque Peña Nieto dejó una iniciativa de reformas donde se aumenta la edad y se quitan otro tipo de prestaciones y los estados va a entrar en esa dinámica”.
Señala que saben que es cuestión de dinero, “pero que se les quite sueldo a los funcionarios públicos y ya no se dé tanta concesión a los empresarios para que paguen sus impuestos para que se tenga para pagar las pensiones, nosotros dejamos en el camino nuestra vida, no hay funcionario en el país que no haya pasado por las manos de algún maestro”.