Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de diciembre 2019.- Secretarios de Desarrollo Económico del país mantienen alianzas mediante la creación de comisiones específicas para compartir estrategias que permitan más inversiones en toda la república, replicándose de un estado a otro, esto lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en el estado Gustavo Puente Orozco, quien añadió que esta ayuda que se da entre estados permitirá un crecimiento en materia económica para todas las entidades.
“La idea es poder sumar en función de todos los secretarios de desarrollo del país, poder empezar a compartir buenas prácticas, el tema de las micros y pequeñas empresas como lo aborda cada entidad, como la parte de la estrategia de emprendedores que tenemos en el estado, yo la compartí a través de la Asociación de Secretarios de Desarrollo como buenas prácticas.
Colima, por ejemplo, va a liderar una reforma regulatoria, que viene a cambiar gran parte de los hábitos de cómo aperturar empresas, pero también dar el seguimiento de los trámites que hace cualquier empresa, entre más simple podamos hacer este proceso donde incluso se contempla el combate a la corrupción, será mejor.
Esta comisión la lidera Colima precisamente que es el número uno del país en el tema de mejora regulatoria, tenemos la comisión de comercio exterior que estamos hoy adaptando gran parte de los tramites que tienen las empresas importadoras y exportadoras, esa la tenemos con Tamaulipas, en fin cada una de las comisiones que estamos entre todos nos estamos compartiendo y ayudándonos entre los mismos estados”.
En cuanto a las regiones también se comparten estrategias, en lo que respecta al estado potosino se trabaja muy de cerca con la región sur – sureste y por su puesto con la centro – bajío a la que pertenece y la cual sostendrá una reunión con sede en San Luis Potosí a finales de enero de 2020 con gobernadores de los estados de la zona y de los propios secretarios de desarrollo económico, esto para definir las oficinas donde se trabajará tanto en materia económica como de inversión extranjera.
“Muy en particular tenemos regiones como la del sur – sureste que está trabajando también con nosotros, e incluso con la federación y en el caso de la alianza centro – bajío, que justamente ahorita están aquí en San Luis los secretarios de planeación y representantes de algunos secretarios de desarrollo económico de los cinco estados para ver los siguientes pasos con la reunión de los gobernadores y los propios secretarios que seguramente será a finales de enero aquí en San Luis, previo tendremos también una reunión los secretarios de desarrollo económico y de planeación para poder ir cerrando algunos de los puntos de las estrategias que ya se han definido.
Por ejemplo, el caso de la parte económica ya definir en enero la metodología y el presupuesto para las oficinas de representación o las personas que estarán representando la promoción de inversiones que tenemos en algunos países, principalmente estamos pensando en cinco lugares, no todos serán oficinas, hay algunos despachos que a través de una comisión puede promoverse y trabajarse lo que tenemos en la región centro – bajío.
Finalmente, Gustavo Puente Orozco dijo que la inseguridad es un factor de suma importancia para determinar si una empresa invierte o no en alguna entidad, afortunadamente no se ha dado dicha situación en el estado, pues en comparación con otras ciudades, la inseguridad no rebasa los límites para que el sector privado descarte su llegada.
“El tema de seguridad es una variable muy importante para tomar decisiones, cuando hablamos de inseguridad, yo diría que es una variable esencial para que las empresas decidan en dónde instalarse, si en alguna instancia hay índices altos de inseguridad deciden y buscan otros lugares.
En el caso de San Luis todavía no hemos tenido particularmente esta decisión de las empresas, no se ha visto afectado, para ellos el nivel de inseguridad que tiene San Luis comparado con otras entidades sigue siendo una de sus preferencias”.