Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
SAN LUIS POTOSÍ SLP., 1 de diciembre de 2019.- Al hacer un balance de su primer año de gobierno y los momentos de mayor apuro, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que fueron cinco, pese a lo cual dijo que sigue optimista porque hay mucha esperanza en la población, así como felicidad y no decepción.
“También así se expresa en las encuestas, hay confianza hasta en lo económico”, sostuvo en su conferencia matutina del pasado miércoles, cuando también invitó a la verbena popular en el zócalo de la capital del país, para celebrar este primer aniversario de lo que llama la Cuarta Transformación.
“No hemos tenido problemas graves, afortunadamente. En política, siempre digo, se requiere virtud y también fortuna. Hemos pasado en un año por momentos difíciles, pero no muchos, cinco temas, lo digo porque son de dominio público”.
El primero, dijo López Obrador “y el más doloroso”, fue la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, una zona dedicada al huachicoleo de gasolina, donde perdieron la vida 137 personas. “Eso fue lo más lamentable, lo que más nos afectó”, señaló.
“Luego podríamos decir que tuvimos la crisis de los aranceles, la amenaza unilateral de imponerlos a las mercancías mexicanas, que también fue un momento delicado. Afortunadamente salimos adelante, cumplimos con los compromisos que hicimos y se alejó esa amenaza, lo que ayudó mucho a la estabilidad económica del país”.
En tercer lugar, a juicio del Presidente de México, está el caso Culiacán.
“Una guerra breve, yo creo que la más breve en la historia, de cuatro horas. Tomamos decisiones en circunstancias difíciles, pero consideramos que fue lo adecuado, que se actuó bien”, expresó en relación a la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Lo más importante es cuidar la vida de las personas”, reiteró y consideró que con esa determinación se salvaron muchas vidas.
Con un “ah, bueno, sí”, López Obrador dijo que un cuarto momento fue la tragedia de la familia LeBarón, que sufrió un ataque armado donde perdieron la vida tres mujeres y seis niños.
“Y estamos actuando para esclarecer los hechos, para que haya justicia”, informó.
Finalmente, a su juicio el quinto momento álgido fue el asilo otorgado al presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma.
“Fue una decisión oportuna, adecuada, apegada a nuestros principios de política exterior de proteger a perseguidos políticos, a quienes son acosados y pueden ser agredidos”, finalizó.