Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de noviembre de 2019.- Del 25 de noviembre al 22 de diciembre se realizará la campaña de Canje de Armas de Fuego 2019, con el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, ésta será la tercera que se realiza en el año y constará de módulos de recepción de armas de fuego que se establecerán en un horario de nueve de la mañana a 16:00 horas en Plaza de Armas de San Luis Potosí, así como en los municipios de Cedral, Matehuala, Cerritos, Salinas de Hidalgo, Villa de Arista, Ciudad Valles y Tamazunchale, en estos últimos serán atendidos por personal militar del 36 Batallón de Infantería.
Al respecto, el titular del 40 Batallón de Infantería, Rolando Solano Maldonado, resaltó que el propósito de este programa es promover la paz en la ciudadanía.
«El propósito de este programa es promover entre los ciudadanos la entrega de armas de fuego, granadas y municiones a cambio de incentivos o artículos de uso doméstico, buscando con ello disminuir actos trágicos y violentos dentro de núcleo familiar o comunitario, esta campaña se ha materializado en dos períodos durante el año con la contribución de las autoridades estatales, municipales, de la iniciativa privada y la partición activa de los ciudadanos, a partir del 26 de noviembre y hasta el 22 de diciembre se realizará la tercera fase.
Los resultados obtenidos con la cooperación de la ciudadanía y el esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno aunado a la participación de los medios de comunicación son los siguientes: 114 armas, de las cuales 81 son cortas y 33 largas, 1,042 cartuchos, 130 cargadores, 42 granadas y 70 estopines, todo ello para lograr un México en paz».
El comandante del 40 Batallón de Infantería dijo que gracias a la recolección de estas armas se evitaron hechos lamentable dentro de los hogares del estado, así como actos de criminalidad, «estas armas pudieron haber causado hechos lamentables o comisión de ilícitos que generan daño directo a las familias, por ello estamos convencidos que la búsqueda de soluciones como estas para reducir la violencia y recuperar la tranquilidad de los mexicanos es una prioridad».
Por su parte, el titular de la Doceava Zona Militar Guzmar Ángel González Castillo, dijo que las campañas realizadas a lo largo del presente año han tenido éxito, pero aseguró que aún les queda trabajo por hacer, ya que se tiene el registro de que ingresan cerca de 200 mil armas ilegales por año al país, «aquí en las dos etapas que hemos tenido en marzo y de agosto a septiembre hemos recolectado 77 armas aproximadamente, se incrementaron las granadas en el primer periodo, recolectamos 19 y en esta ocasión fueron 23, ojalá que la gente nos aporten las armas para evitar incidentes, aceptamos todas las armas.
El tráfico de armas viene del norte del país, tenemos un ingreso de 200 mil al año de manera ilegal, de las cuales un 70 por ciento se emplean para cometer ilícitos», finalizó.