Investiga Fiscalía a PDI por filtración de imágenes de Paloma N
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de noviembre de 2019.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor, aplica el Programa de Oficinas Ecosustentables, por medio del cual logró reunir más de 21 toneladas papel en desuso para ser donadas a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y con esa cantidad, suman más de 100 toneladas donadas durante 2019.
Este papel permitirá elaborar ejemplares para niñas y niños del territorio mexicano, en distintas lenguas, así como para personas débiles visuales e invidentes, de acuerdo a lo expresado durante un emotivo evento realizado en la escuela primaria Cuauhtémoc, donde hace 60 años el entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, entregó el primer libro de texto a nivel nacional.
Miguel Antonio Meza Estrada, Director General de la Conaliteg, anunció que en la Cuarta Transformación se digitalizarán los libros de texto, lo que permitirá llegar a todos los rincones del país, medida que coadyuvará a evitar la deforestación de árboles, ahorrar agua, recursos públicos y reducir las emisiones contaminantes.
Asimismo, hizo un reconocimiento al gobernador Juan Manuel Carreras López, ya que San Luis Potosí es un ejemplo de creación de una nueva cultura en el cuidado de los recursos naturales, con acciones eficientes del uso de los desechos de papel por parte de la administración estatal que genera para la elaboración de libros de texto gratuitos.
Por su parte, la oficial mayor Ada Amelia Andrade Contreras, destacó durante su intervención que por disposición de Carreras López, las dependencias y entidades de la administración pública, donarán a la Conaliteg -a través del programa Recicla para Leer- el desecho de papel y cartón existente cuando ya no le sea útil.
“En las actividades cotidianas de los servidores públicos se refuerza el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas con lo que se desarrollan actividades archivísticas, para que quede documentado y que con aquel papel que carece de utilidad administrativa y valor, se aporte un extra a la niñez mexicana a través de la donación de ese papel no útil a la Conaliteg, impulso con el que se promueve de forma permanente el respeto al medio ambiente”, expresó.
El secretario de Educación de Gobierno del estado, Joel Ramírez Díaz, destacó que de esta entrega de 21 toneladas de papel, la SEGE aporta 3.5 toneladas.
“El gobernador Juan Manuel Carreras López reconoce el apoyo que recibe San Luis Potosí a través de la SEP, particularmente de la Conaliteg, con cuatro millones 33 mil libros en este ciclo escolar, para todas las escuelas de educación básica, un esfuerzo que realiza el Gobierno Federal”, apuntó.
En la ceremonia se firmó el acta de entrega de papel en desuso por parte de la oficial mayor Ada Amelia Andrade y Miguel Antonio Meza Estrada. Como testigo de honor estuvo Joel Ramírez Díaz. Posteriormente las autoridades dieron el banderazo al tráiler que trasladó el papel en desuso a Boca del Río, Veracruz, donde se encuentra la planta recicladora de la Conaliteg.