Doctoras de IMSS ganan Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024
CIUDAD VALLES, SLP., 21 de noviembre de 2019.- En las últimas 3 semanas se ha registrado un decremento en la confirmación de casos por dengue en lo que respecta a los 5 municipios de la zona norte de la huasteca, en este periodo son agregados al acumulado 11 casos, lo anterior lo informó el doctor Francisco Adrián Castillo Morales, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5.
Quien dijo que es de gran relevancia ante las acciones intensivas de control del mosquito por medio del área de Vectores; así mismo por las actividades intensivas que se promueven y se coordinan con los ayuntamientos, involucrando a la sociedad en las “Semanas Estatales de Saneamiento Básico”.
“Se ha notado una disminución en los casos registrados, en la semana 44 se confirmaron 3, en la 45 solo 1 y en esta última que corresponde a la número 46 se confirman 7; incluso en una semana se mantuvieron los mismos casos, nos habla que todas las acciones que se han emprendido y la concientización de la participación ciudadana están rindiendo resultados”, expresó el funcionario.
Castillo Morales indicó que con los casos confirmados en esta semana, se suma un total de 535 casos acumulados en el transcurso del año, en donde se estima que con la llegada de la temporada invernal bajen más los casos, esto debido a que el aedes aegypti baja su actividad, por lo que precisó que las acciones de descacharrización reducirá la presencia del vector.
“Le pedimos a la población no bajar la guardia en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector, es necesaria y fundamental la participación de todos, ya que el dengue, chikungunya y zika son consideradas como problema de salud pública, y compromiso de todos hacer frente por disminuir el riesgo de contraerlas”, finalizó el doctor.