Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de noviembre del 2019.- Este martes se llevó a cabo una reunión de cónsules de Honduras, Guatemala y El Salvador, con el comisionado Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas Jesús Juárez Hernández y Luz María Montes Mariano, titular de la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas de la Fiscalía General del Estado, para tratar temas de acuerdo para trabajar en conjunto en casos de personas migrantes que sufran alguna vulnerabilidad o su desaparición.
El comisionado comentó que buscan generar las condiciones para trabajar los casos de desaparición de connacionales, y generar un vínculo de trabajo con los cónsules de dichas patrias y la Fiscalía del Estado.
San Luis Potosí es el estado que se usa en su mayoría como paso para llegar al país vecino de Estados Unidos, es así que en nuestro estado se quedan muchos connacionales con el sueño de poder llegar a conseguir una vida mejor.
La Fiscalía busca trabajar con casos donde los migrantes sufran de condiciones donde sean vulnerables, aunque no sean nacionales, así es como busca coadyuvar a los cónsules para que estos busquen el bienestar para sus repatriados.
Por el contrario, Juárez Hernández quiere generar acuerdos y brindar herramientas que ayuden a la búsqueda de migrantes desaparecidos, para poder tener mayor apoyo y dar con una línea concreta de investigación.
Se tiene un aproximado de 39 personas connacionales con reporte de extravió, en el cual la dependencia trabaja; 10 personas son reportadas con nacionalidad de Honduras.
El cónsul de Honduras José Natividad Ortiz Cisnado, respondió que él solo tiene el reporte de dos connacionales con reporte de extravió, y es la razón por la cual buscan conmutar el trabajo con las entidades encargadas de salvaguardar la integridad de las personas para poder arrojar mejores resultados.