
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de noviembre de 2019.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), dio a conocer que así como en 2015 se presentaron ligeras nevadas en los municipios de Moctezuma, Charcas, Venado, Vanegas, Catorce, Salinas, Zaragoza y Villa de Reyes, en alguno de los 53 frentes fríos de la presente temporada podría ocurrir lo mismo, incluso en el municipio de San Luis Potosí.
Explicó que de acuerdo al análisis realizado por esta dependencia, los municipios de Catorce, Vanegas y Santo Domingo son los que mayormente tienen posibilidades de presencia de bajas temperaturas, pero indicó que tiene listo el Programa de Atención a la Población, con el objetivo de reducir el número de muertes y personas afectadas por este fenómeno.
Apuntó -en un comunicado- que entre las estrategias para contrarrestar los efectos negativos de las bajas temperaturas, están las recomendaciones a los habitantes y la implementación instalación de refugios temporales.
Informó que hasta el momento se tienen contemplados 97 refugios temporales distribuidos en prácticamente todo el estado y durante los próximos días podrían sumarse más, especialmente en la zona altiplano. La ubicación de los mismos se dará a conocer con oportunidad.
PC corroboró que para la actual temporada invernal, que abarca de septiembre de 2019 a mayo de 2020, se prevé el ingreso de 53 frentes fríos, de acuerdo con la perspectiva preliminar del Servicio Meteorológico Nacional. Con estas cifras, la temporada 2019-2020 tendría una cifra mayor al promedio histórico que es de 44 sistemas, de acuerdo a la climatología 2001-2015.
Con base en la estadística de los 16 años más recientes, la temporada de frentes fríos más activa fue la de 2015-2016, cuando de septiembre a mayo ingresaron 62 sistemas frontales a la República Mexicana, a los que se sumaron los dos frentes fríos registrados en junio, es decir, fuera de temporada,
Recordó que la más baja temperatura que se tienen registro en la entidad ocurrió en Moctezuma el 15 de enero de 1951 cuando se presentó una temperatura de menos trece grados centígrados (-13º).