
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSI, SLP., 15 de noviembre.- En el marco de la presentación del Programa “Sembrando Vida”, la titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores González, comentó que en lo que respecta a los programas sociales del gobierno federal como las pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, van bien. Argumentó que sí dejan cosas positivas para la población, aun contra los cuestionamientos de diputados federales.
En lo que respecta a la situación del delegado Gabino Morales, dijo que por parte de su dependencia no hay señalamientos en su contra por actos de corrupción.
“Los avances van bien, hay que recordar que tenemos como Secretaría de Bienestar el programa de pensión para adultos mayores, la pensión para personas con alguna discapacidad y las becas para niñas y niños de madres trabajadoras. Vamos trabajando y vamos bien y los beneficios se notan”.
En cuanto al programa Sembrando Vida, María Luisa Albores dijo que la prioridad para que comiencen las labores es la Huastecas y en la capital del estado será el área natural protegida de la Sierra de San Miguelito. “Haremos primero un mapeo, tenemos planteado iniciar en la Huasteca y en el caso de la Sierra de San Miguelito será donde tengamos sujeto social y ejidal”.
Sobre la continuidad del proyecto con el cambio de administración, la funcionaria descartó que se vaya a interrumpir cuando se cambie de titular del gobierno del estado. “No está planteando así, se llama Sembrando Vida porque el trabajo está planteado para seis años y de ahí a autogestionar. Estamos hablando de reforestación y de impulsar la economía social y solidaria para generar valor económico en el territorio”.