
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de noviembre de 2019.- A fin de difundir, promover y realizar las acciones necesarias para que jóvenes mayores de 15 años y los adultos que se encuentran en situación de exclusión educativa logren alfabetizarse al concluir el nivel inicial del modelo de educación para la vida y el trabajo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), signaron un convenio de colaboración.
Actualmente el Conafe, a través de promotoras educativas y los líderes para la educación comunitaria, ofrecen servicios de preescolar, primaria y secundaria en comunidades rurales y campamentos agrícolas de la entidad, para ello se requiere a más de 2 mil 900 personas que realizan las labores en las 2 mil 200 localidades de todo el estado.
El INEA, por su parte, se ha encargado de rescatar del analfabetismo a miles de potosinos; de acuerdo con las cifras presentadas por el titular de la dependencia en el estado Helios Barragán Farfán, el rezago educativo en el estado disminuyó de 5.7 por ciento a un 4.1 por ciento.
El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, reconoció la magnitud qué implica el abatimiento del rezago educativo a nivel nacional, por lo que consideró que concertar alianzas que apoyen la operación de los institutos estatales, es muestra del interés de la Federación.