
Joven turista de Texcoco muere ahogado en alberca de hotel en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de noviembre de 2019.- Al dar a conocer la posibilidad de crear un Plan de Rescate Financiero Municipal, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, dijo que a tal grado han llegado los laudos, que no solo pueden sufrir el embargo de cuentas municipales y estatales, sin hasta las federales.
“Esto ya está afectando seriamente a los presupuestos, sobre todo para poder otorgar las prestaciones y servicios que tiene la obligación un presidente municipal a la población”, indicó.
Dijo que algunos de los municipios que están en esta situación son Tamazunchale, Tampacán, Santa María del Río, Rioverde, Ciudad del Maíz, Ébano y Matehuala. En total son 15, de acuerdo con el más reciente reporte del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA).
Por ello, indicó que se propone que este fondo financiero para contingencias municipales sea operado por un consejo de tres presidentes municipales y dos diputados locales, para equilibrar las capacidades financieras en los municipios potosinos.
Hervert añadió que también se plantea una reforma a la ley de la administración municipal, en materia de contratación de personal, a fin de realizar contratados por tiempo y obra determinada, señalando como término de su labor, la misma en que un ayuntamiento concluya su gestión y, en caso de haber relaciones laborales con sindicatos, solo se permita la sustitución de personal que llegue a gozar de su jubilación o por renuncia de los mismos.
Explicó que será a través de los diputados federales y los locales que hagan la gestión para que recursos estatales, federales y/o municipales vayan a este fondo», mismo que sería manejado como el Fondo Metropolitano que se tiene para la realización de obras con recursos federales para la construcción y mantenimientos de las mismas, de los cuales, hay dos: uno en San Luis Potosí-Soledad y otro en Ciudad Fernández-Rioverde.
A FONDO
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de Gobernación, Sonia Mendoza Díaz anunció que habrá una coordinación con el TECA para revisar la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para resolver de fondo los problemas de laudos laborales.
Informó que sostuvieron una reunión con la presidenta del TECA, Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa, con quien se estableció una ruta crítica para eliminar “lagunas jurídicas” a través de mesas de trabajo y poder presentar una iniciativa.