Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de noviembre 2019.- El sector restaurantero mostró un repunte en sus ventas en la zona huasteca y la capital del estado durante el Día de Muertos, pero hubiesen sido mayores si no fuera por los abundantes comerciantes informales, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón.
Por ende, hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta la entrega de tantos permisos en fechas festivas, ya que no considera pareja la competencia.
“Nos arrojan llenos totales, pero estas temporadas no favorecen en su mayoría al sector restaurantero, muchos de los consumos son en la vía pública y es importante que se regule el comercio informal porque genera competencia desleal”, señaló.
Banda dijo a los restauranteros les gustaría que haya un límite de permisos para los ambulantes.
“Tuvimos un repunte del 20 por ciento, arriba de cualquier día normal, pero damos mala imagen a los visitantes por la venta ambulante”, consideró.
En la capital potosina el repunte fue del 17 por ciento, según los informes de los agremiados.
Con este repunte, si bien no salen de una baja muy marcada que ha tenido el sector restaurantero desde hace algunos meses, al menos generan esperanza para cerrar el año.
“Consideramos que dos o tres días no salvan un mes, claro que suman y es favorable, pero existe la preocupación de cómo vamos a cerrar el año e iniciar el 2020”, finalizó.