Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de noviembre de 2019.- Los migrantes que son repatriados quedan en un estado de total vulnerabilidad, porque al momento de ser devueltos a tierras mexicanas son abandonados en los estados fronterizos, especialmente en Tamaulipas, a las nueve de la noche, denunció el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado (IMEI), Enrique Malacara Martínez.
Señaló que por ello se está trabajando en coordinación con el gobierno de la mencionada entidad para proteger a todos los migrantes repatriados y que no sean blanco de la delincuencia, además de buscar fondos para continuar con proyectos que apoyen a quienes no pudieron cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.
“A nuestros migrantes nos los dejan las autoridades de Estados Unidos en las fronteras de Tamaulipas, a veces a las nueve de la noche, por eso es muy importante la coordinación con el gobierno de ese estado para que todos nuestros migrantes potosinos tengan un retorno seguro”, dijo el funcionario.
Malacara consideró que el Gobierno del Estado les garantiza sus boletos de autobús de regreso a San Luis y programas sociales, pero le pidió al Gobierno Federal que hoy que los presupuestos federales para migrantes vienen en ceros “se considere que no solo sean unos héroes nuestros migrantes en el discurso sino que tengamos esa corresponsabilidad de atenderlos, de que el 3×1 se reactive, así como el fondo de apoyo”.
Explicó que el gobernador Juan Manuel Carreras López está enterado de la situación y con fondos estatales y municipales afrontarán este problema.
En cuanto al recurso que necesitarían para seguir operando, Malacara Martínez dijo que no se trata de la cantidad porque no hay una que alcance, pues el fenómeno migratorio aumenta día con día. San Luis Potosí cerrará con más de siete mil migrantes repatriados.
Finalmente, el titular del IMEI añadió que la Guardia Nacional está apoyando en todo momento a los migrantes, resguardándolos en las fronteras.
“Incluso instalaron una estación de camiones para quienes son repatriados porque en las centrales de autobuses normales los estaban secuestrando, son esfuerzos muy importantes para resguardarlos”, finalizó.