¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
RIOVERDE, SLP., 8 de noviembre de 2019.- Con una eficacia comprobada de más del 80% de la vacuna contra el dengue, médicos esperan que pueda distribuirse en poco tiempo de manera similar a la actual vacuna de la influenza y pase a integrar el esquema básico de protección en México.
El jefe de Pediatría en el Hospital General de Rioverde, Cesar Antonio Noyola Salazar, señaló que al tratarse de una enfermedad que aqueja a la población a nivel mundial, la diversificación de esta vacuna dependerá de las necesidades de cada país.
Mencionó que México participó dentro de las pruebas pilotos, aplicando la vacuna contra el dengue, sin embargo actualmente no existe dentro de las vacunas que provee la secretaria de salud.
Noyola Salazar explicó que de reproducirse esta vacuna contra el dengue de manera masiva, cada país deberá estar vigilante para su adquisición y distribución.
Indicó además que la información sobre la vacuna contra el dengue empezó a circular en artículos de medicina a nivel internacional y que poco a poco se ha estado dando a conocer a la población…
El jefe de Pediatría del hospital más importante en la zona Media, invitó a la población para estar al pendiente de los avances en medicina que se están generando y completar los esquemas de vacunación que previenen contra enfermedades, como la influenza.