Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de noviembre de 2019.- El regidor Christian Azuara Azuara indicó que se encuentra en análisis las modificaciones a 25 multas del Reglamento de Tránsito Municipal, ya sea para el aumento o disminución del pago de las infracciones.
El presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, agregó que la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) en la que se les hizo entrega a los regidores de una lista que aún se encuentra en discusión.
Indicó que entre una de las multas más importantes que se encuentran en discusión es el uso del celular, en el que podría aumentar de 15 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), y convertirla en multa grave, es decir, sin derecho a descuento.
El regidor insistió en que no se trata de sanciones, sino más bien prevenir por lo que se descarta el aumento de 40 UMAs en dicha infracción, y que no se rebase el 50 por ciento de incremento en ninguna de las infracciones.
Entre otras de las multas, se propuso mantener la misma cantidad para el tema del estado de ebriedad y aliento alcohólico, así como en la cuestión de las bicicletas. Mientras que se buscará eliminar las infracciones por injurias hacia oficiales de policía.
También se encuentra en discusión el aspecto de las calcomanías, placas y tarjetas de circulación; el uso del cinturón de seguridad; agresión a oficiales de policía; utilización de motocicletas; participar en un hecho de tránsito al chocar y causar la muerte; chocar y abandonar pasaje; ocasionar un hecho de tránsito al obstruir la vía pública; hecho de tránsito al abrir la puerta del vehículo sin precaución, ya sea piloto o pasajero; circular en acero en un lugar exclusivo para peatones; circular con motocicletas en vías de acceso controlado siempre y cuando que no sea lo permitido; circular manipulando equipo de comunicación portátil; no ceder el paso al peatón al dar una vuelta a la derecha; a vehículos de transporte escolar sin equipo especial; estacionarse a menos de 3 metros en las esquinas; estacionarse en retorno; no obedecer señalamientos restrictivos, así como contaminación.
En este último, señaló que la fracción de arrojar basura y objetos a la vía pública no se aplicaba, por lo que se solicitó que a partir de 2020 se sancione con 10 UMAs, es decir un total de 844 pesos, aproximadamente.