Denuncian anomalías en proceso de homologación de Universidad Politécnica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de octubre de 2019.- La pretendida alza de 98 por ciento en los derechos migratorios que deberán pagar los turistas extranjeros que visiten el país, tendrá una repercusión directa en San Luis Potosí, principalmente por empresarios que preferirán ya no volar a estas tierras para realizar sus inversiones, afirmó el presidente de la Coparmex, Jaime Chalita Zarur.
En este momento, la Cámara de Diputados discute la referida alza mediante una reforma a la Ley Federal de Derechos, por lo que los turistas internacionales desembolsarían mil 265 pesos contra 636 pesos actuales.
Para Chalita, «me parece una mala decisión puesto que la situación económica del país pues no es buena».
Recordó que a partir del día 1 de noviembre comenzará a operar Viva Aerobus en San Luis Potosí.
“El golpe económico no será directo contra la ciudadanía, sino que será para los empresarios que se verán obligados a no utilizar el transporte aéreo. Es preferible viajar por tierra que en una línea aérea que cobra caro”, señaló Chalita Zarur.
El empresario consideró que esta clase de impuestos desincentivan a las empresas.
“Las empresas se mueven con presupuestos, en algunas ocasiones de un año anterior y a las que mejor nos va, con seis meses de antelación», refirió.