Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 29 de octubre de 2019.- En la zona Media, el laboratorio nacional de geo procesamiento de información fitosanitaria lleva avances importantes en el diagnóstico y análisis del buen uso de los plaguicidas, teniendo como referencia 26 diagnósticos de su aplicación en esta zona agrícola, por medio de satélites y datos nacionales y estatales, dijo la doctora María Guadalupe Galindo, coordinadora del laboratorio.
“Un diagnóstico y uso de los plaguicidas en la zona Media de San Luis Potosí; por el momento hay 26 diagnósticos previos de análisis espacial georreferenciados con imágenes satelital, de cómo se aplican en lo que es una de las zonas más importantes en materia agrícola del país por el valor de la producción”, expuso la investigadora.
Se ha encontrado un uso excesivo de los plaguicidas que lejos de obtener buenos resultados, han empeorado la salud de la población y aumentado la proliferación de plagas.
Para un mejor análisis se apoyarán con jóvenes del CBTA 120, a quienes capacitarán para interpretar las imágenes del satélite y la tecnología geoespacial.
Se otorgarán becas de $3,000 mensuales a 6 estudiantes que participen del estudio, quienes tendrán además que recabar la opinión y experiencia de productores locales.