![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Miguel-Ángel-Lutzow-Steiner-director-de-Salud-Pública-de-la-secretaría-de-Salud-107x70.jpg)
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2019.- Las nuevas tecnologías tienen ciertas ventajas, como permitir un rápido acceso a la información o comunicarse con otros puntos del planeta en tiempo real, pero también se han documentado patologías físicas y problemas de socialización vinculados con su uso, afirmó José Alfredo Contreras Valdés, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
“La balanza se inclina a que no es buena idea promover su uso entre los niños, pero no podría recomendar una edad específica, aunque asociaciones estadounidenses y canadienses recomiendan que sea en la adolescencia”, subrayó, por medio de un comunicado.
En la actualidad, los menores actúan como pequeños cíborgs a la conquista de la realidad virtual: deambulan por sus hogares posesionados de dispositivos electrónicos; esta situación, que cada vez se extiende a más hogares y escuelas, llama la atención de padres de familia y profesionistas, por los posibles riesgos que implica:
Seguir leyendo: https://mexico.quadratin.com.mx/nuevas-tecnologias-causan-problemas-de-socializacion-experto/