
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 24 de octubre de 2019.- El comandante de la Doceava Zona Militar con sede en San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, destacó el trabajo conjunto de los gobiernos municipales de Rioverde y Ciudad Fernández para ponerse de acuerdo y ofrecer todas las facilidades en la donación del predio donde construirán la primera base de la Guardia Nacional al interior del estado.
“Vine a verificar la disposición de los alcaldes para tener finalmente el predio; ya con este en posesión de la Sedena, informar que estamos en la disposición de construir el cuartel en esta ciudad”, señaló González Castillo.
Reunidos en el salón de Cabildo de Ciudad Fernández, ambos alcaldes con el jefe militar, coincidieron en señalar la importancia de la seguridad en el plan nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador y el funcionamiento gradual de la GN en todo el país.
El alcalde de Ciudad Fernández Alfredo Pérez Ortiz, destacó que ya existen escrituras del terreno que será donado con aprobación del Congreso del Estado al Ejército y de ahí al nuevo cuerpo de seguridad.
“Estuvimos trabajando las secretarias del ayuntamiento, las áreas de catastro y se está en los trámites finales para ofrecer el respaldo a la Guardia Nacional”, expuso el munícipe.
Por su parte el presidente municipal de Rioverde dijo que este acto representa la importancia que tiene el bienestar, la paz y la tranquilidad de los habitantes de la zona conurbada para sus gobiernos y el equipo que se formó con los otros dos órdenes de gobierno.
“Nosotros como presidentes somos los más interesados en la seguridad de ambos municipios y si bien el estado de San Luis Potosí no está marcado como foco rojo, soy de la idea que se tiene que prevenir”, dijo Torres García.
El comandante de la Doceava Zona Militar dijo que en esta primera etapa de la GN en San Luis Potosí, el número de elementos varía de acuerdo a las necesidades y los hechos que se van presentando en cada municipio.
El jefe militar señaló que “ahorita se cuenta con 60 elementos en la Zona Media, pero es un número variable; actualmente tenemos 355 elementos de la GN con el refuerzo de los batallones”.