Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de octubre de 2019.- El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz, informó en su comparecencia ante el poder Legislativo que los apoyos brindados a niños y jóvenes de origen indígena que habitan en el estado representan un apoyo económico de hasta 12 mil 600 pesos anuales por familia.
Señaló que en San Luis Potosí existen 228 mil 664 alumnos de preescolar y primaria que pertenecen a la población indígena de las etnias tének y náhuatl, la mayoría se encuentra en la huasteca sur y son atendidos en los 125 centros comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
«Por tercer año consecutivo se han entregado programas de alimentación que coordina el DIF, a los alumnos de todos los grados de preescolar y primaria de escuelas indígenas y comunidades marginadas; se entregan uniformes deportivos, calzado deportivo y uniformes de gala; se les proporcionan útiles escolares y becas durante el ciclo escolar que en términos económicos representan gastos de hasta 12 mil 600 pesos anuales a las familias», expresó.
Cuestionado por la diputada María del Rosario Sánchez Olivares sobre las acciones implementadas para erradicar el rezago educativo en este sector de la población, el secretario indicó que el Instituto Estatal para Educación de los Adultos (IEEA), atiende a tres mil 684 personas mayores de 15 años de edad, se les entrega material impreso en su lengua, pero son habitantes de solo 13 municipios de los 24 que cuentan con comunidades indígenas. Para su atención se destinan 260 asesores bilingües.
Joel Ramírez destacó que de los 190 mil adultos que se ha logrado alfabetizar, 770 corresponden a personas de estas comunidades.