¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
RIOVERDE, SLP., 14 de octubre de 2019 .- Sobre la muerte de una mujer de 25 años que hace tres meses fue madre y que fue diagnosticada con dengue, la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, dijo mediante un comunicado de prensa, que actualmente se encuentra en protocolo para la confirmación del caso de acuerdo a lineamientos federales, estatales y locales.
Confirmó que una paciente de 25 años murió y señalaron que el primer contacto de la ahora fallecida fue en la Unidad Médica Rural de la comunidad de Labor Vieja en Ciudad Fernández, cercano a la comunidad de San José de las Flores, donde era originaria.
En el comunicado, señalan que se atendió en una unidad médica privada y luego fue referida al Hospital General de Rioverde, “donde pese al esfuerzo medico falleció el domingo 13 de octubre”.
En ninguna parte del comunicado se informa que la paciente fue diagnosticada con dengue, a pesar de que Quadratin tuvo confirmación de su propia familia y vecinos de la comunidad.
Tanto el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número IV Christian Giovanni Montes Mares, como el director del Hospital General de Rioverde, no quisieron ofrecer una entrevista, éste último visiblemente molesto por la revelación de la información.
Vecinos de San José de Gallinas dijeron a este medio que durante semanas han estado pidiendo fumigación y apoyo de gobierno municipal y la Secretaría de Salud y no lo han recibido.
La Jurisdicción Sanitaria número IV dio a conocer que los primeros casos identificados en la zona Media fueron en el municipio de San Nicolás Tolentino el 16 de agosto del 2019, donde se inician las actividades del control integral del vector.
La mayor cantidad de casos notificados al momento son de dengue no grave, dentro de ellos 24 como dengue con datos de alarma y dos como dengue grave, sin embargo, no dieron las cifras totales.