Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2019.- El tesorero Municipal, Rodrigo Portilla Díaz, indicó que hoy se informará de manera formal a la empresa Integra de Soluciones de Parking S.R.L de CV, que se dejará de trabajar con ellos para el cobro de parquímetros.
Puntualizó que no se solicita una rescisión de contrato, sino dejar de trabajar con la empresa debido a que el Ayuntamiento no ha firmado ninguno con la empresa.
De igual forma, comentó que anteriormente se mantuvieron reuniones para que se indicara al Ayuntamiento cuántos usuarios tienen en la aplicación y cuál es su saldo, así como la periodicidad de las recargas. Sin embargo, nunca se les brindó dicha información.
Por lo que ante tales circunstancias, solicitó a las personas que cuentan con la aplicación, a que la dejen de utilizar y, en caso de que aún cuenten con saldo, lo terminen y dejen de hacer recargas, ya que no están seguros de que el dinero llegue a las arcas municipales.
Señaló que anteriormente se tuvieron auditorías, en las que se constató en documentos que los parquímetros fueron manipulados. «Modificaron el sistema y manipularon los parquímetros, entonces todo lo vamos a meter en Contraloría».
Por otra parte, agregó que la empresa presta dos servicios: uno, la comunicación y datos de cada uno de los parquímetros, como la disposición del dinero, batería, papel, entre otros, del cual cobran al municipio alrededor de 65 mil pesos al mes. El segundo corresponde a la plataforma de IParkMe, donde la gente hace pago del servicio.
Sin embargo, indicó que lo indicado es que la empresa metiera una factura por los servicios en los que cobran 65 mil pesos, y luego cobrarse el dinero de los parquímetros que tienen que depositar.
«Pero nos hacían la cuenta de cuánto entró en parquímetros, se lo restaban y nos enviaban la diferencia (…). Ellos nunca nos cobraban, se lo descontaban del dinero público de los parquímetros; desde ahí no estamos de acuerdo porque son servicios separados y son recursos públicos que se tienen que transparentar», indicó.