¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2019.- Datos del Anuario de Morbilidad que publica la Secretaría de Salud federal, revelan que desde el año 2018 la depresión se integró a la lista de las 20 principales causas de enfermedad en San Luis Potosí, con un total de tres mil 349 casos registrados el año anterior, inclusive, en niños desde los 10 años de edad.
Dicho padecimiento se encuentra en el vigésimo sitio y el grupo de edad más afectado es de 25 a 44 años.
Sin embargo, en el detalle se explica que en 2018 hubo 52 casos de niñas y niños de 10 a 14 años diagnosticados con depresión; 158 adolescentes de 15 a 19 años; 175 jóvenes de 20 a 24 años; 967 adultos de 25 a 44 años y 378 de 45 a 49 años; 618 de 50 a 59 años, 351 de 60 a 64 años y 650 de 65 años o más.
La lista de las veinte principales causas de enfermedad en SLP está encabezada por las infecciones respiratorias agudas, con 627 mil 621 casos durante 2018.
También aparecen las infecciones intestinales y en vías urinarias; gastritis, otitis, conjuntivitis, obesidad, vulvovaginitis, hipertensión arterial, diabetes, accidentes de transporte en vehículos de motor, asma, insuficiencia venosa, candidiasis urogenital, mordeduras de perro, amebiasis intestinal, neumonías, bronconeumonías y varicela.
Cabe destacar que a nivel nacional, la depresión no aparece en la lista de las 20 principales causas de enfermedad, sino las infecciones respiratorias agudas.