Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
REAL DE CATORCE, SLP., 8 de octubre de 2019.- Con la asistencia de 23 diputados locales, la tarde de este martes 8 de octubre de 2019 fue celebrada la sesión solemne en conmemoración del centenario de Rafael Montejano y Aguiñaga, destacado sacerdote, bibliotecario, catedrático, investigador arqueólogo, historiador y algo de periodista, quien nació en el año de 1919.
Fue presidente de bibliotecarios en la república mexicana, fundo la Academia de Historia Potosina en el año de 1970, institución en la que ya para el año de 1973 fue nombrado miembro, entre otros méritos nombrados.
También se citaron algunas obras, publicó la Parroquia de Tancanhuitz en el año de 1954, lo que escribió Manuel José Othón en el año de 1959, además de la introducción de la imprenta y el grabado en 1964, el Valle de Santa Isabel de Armadillo en 1964, el Valle del Maíz en 1967, Alaquines y su señor del Santo Entierro en 1968, el Palacio Municipal de 1972, entre otras obras destacadas.
Don Rafael poseía una naturaleza combativa, criticando al cacique del estado, el general González Natividad Santos, actitud por la cual sufrió represalias, ya que en aquellas épocas el decir la verdad costaba hasta la vida.
Su legado lo debemos de presumir y llevar a donde todos y cada uno de los potosinos nos dirijamos, en consecuencia, esta Legislatura conmemoró el centenario del natalicio de Rafael Montejano y Aguiñaga.
¿Porque conmemorarlo en Real de Catorce?, fue por el amor que tenía a este municipio, dejando un legado importante e incluso menciona en su libro, dentro de su investigación apasionada, revela que se ignora a ciencia cierta el nombre de Catorce, lo único cierto fue que este municipio fue fundado por don Silvestre López Portillo, vecino de San Luis Potosí.
Y quedando asentado en los antecedentes históricos, fue en el año de 1772 la fecha oficial de la fundación de Real de Catorce, de acuerdo a los antecedentes de Rafael Montejano y Aguiñaga. Por ello esta Legislatura votó de manera unánime, para realizar esta sesión solemne, donde además se develó una placa conmemorativa en su honor.