Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre de 2019.- El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur, aseguró que la desaceleración económica registrada el último trimestre del año pasado ha causado afectaciones a la empresa General Motors y a la economía mundial.
Señaló que a pesar de que se había anunciado que no se perjudicarían las empresas instaladas en el país, ya se registraron algunos paros de labores y las consecuencias también podrán recaer en San Luis Potosí, si no se detiene el pleito mundial entre China y Estados Unidos derivado de la desaceleración económica.
«Estados Unidos sigue siendo la primera economía mundial y China ha penetrado en el mercado, me parece que el pleito hace que la economía se detenga, de hecho los desacuerdos entre los presidentes traen consecuencias en la bolsa de valores y el peso se devalúa, México no es una isla y se reflejan las afectaciones».
Aseguró que arreglar el conflicto reactivará la economía y para México traerá dos premisas importantes, la primera, dar claridad al Marco Legal, la UL de México, S.A. de C.V., que cuenta con los procedimientos específicos y necesarios para evaluar la conformidad de producto, esto a fin de evitar que se intente burlar la normativa.
Además, aceptar el Tratado de Libre Comercio por parte de Canadá y Estados Unidos. En cuanto a la posibilidad de afectación de GM en el estado dijo: «hay información sensible que sólo sabe General Motors, pero no está exento de que está disminución y estancamiento en el mundo llegue a todos, medianas y grandes. Urge que se apruebe el tratado y recordar que mientras no se apruebe, el anterior sigue vigente».