
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
RIOVERDE, SLP., 3 de octubre de 2019.- Mediante la participación de los propios sectores de la población, las autoridades municipales han iniciado una campaña mediante la cual buscan detectar fallas, corregir errores e impulsar el mejoramiento del servicio y la atención que se viene prestando a la propia ciudadanía.
Se han instalando para ello, buzones de quejas y sugerencias, así como difusión de información sobre la función del Departamento de Contraloría para la presentación de denuncias, además del levantamiento de encuestas de opinión sobre el servicio prestado, entre otras acciones.
Lo anterior deriva de la instrucción dictada por el propio presidente municipal, José Ramón Torres García, para de esta manera seguir respondiendo a la confianza que la gente tiene depositada en este gobierno, buscando no defraudarlos en ningún momento.
En este sentido el Contralor Municipal, Arturo Castro Altamirano, informó hoy sobre la colocación de seis buzones para la recepción de quejas y sugerencias, los cuales se han instalado en distintas áreas de la Presidencia Municipal, como lo son a un costado de la escalera de acceso a la parte alta de la Presidencia Municipal; así como a un costado de la entrada del Departamento de Contraloría,
También hay en las oficinas de Servicios Municipales, en el Edificio de Seguridad Pública Municipal, en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y en las oficinas de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores.
En estos buzones se recibirán quejas, sugerencias, e incluso felicitaciones para funcionarios, de manera anónima, mientras que las denuncias podrán hacerse de manera directa en el Departamento de Contraloría Municipal, pudiendo llamar para ello al teléfono 487 87 207 77 o a dirigirse al correo electrónico: [email protected].
Por otro lado, se han colocado avisos en las áreas en donde se tiene caja de cobro, para que la ciudadanía exija la entrega de recibos fiscales oficiales, y en caso de que estos no les sean entregados al efectuar algún pago, puedan denunciarlo ante Contraloría. En este mismo contexto, se procederá también al levantamiento de una encuesta, al momento de que los ciudadanos estén por abandonar las oficinas municipales, para que dejen constancia respecto si el servicio que recibieron fue eficiente o deficiente, pues esto permitirá corregirlo.