Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2019.- A México le podría costar la impunidad 422 mil 390 millones de pesos cada año, 0.57 por ciento del PIB, según un estudio elaborado bajo la coordinación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Occidente (ITESO) y la consultoría Creatura, Critical Thinking Advocates.
El informe Costos de la Impunidad 2019 advierte que 20 mil 760 desapariciones entre 2007 y 2018 generaron un costo de pérdidas de 10 mil 226 millones de pesos, 0.0138 por ciento del PIB.
El aumento de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes relacionado con la guerra contra el narcotráfico provocó una caída del 0.625 por ciento del PIB anual. Adicionalmente se contrajo en 0.25 por ciento cada año.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX