Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2019. — La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convoca a la sociedad en general y a instituciones públicas y privadas para que propongan a quienes estimen se hayan destacado en las actividades de promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales en nuestro país para que participe como candidata o candidato a recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019.
Por medio de un comunicado explica que la convocatoria correspondiente, firmada por el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, tiene su fundamento en los artículos 6 fracción XIV, 13 fracciones III y IV, 14, 15, 16, 19, 20, 24, 29, 109, 110, 111 y 112 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles y de acuerdo con el Reglamento del Premio Nacional de Derechos Humanos, que se otorga como un reconocimiento público conferido por la sociedad mexicana.
El Premio consistirá en una medalla en oro de ley 0.9000 que, en su anverso, llevará la inscripción “Premio Nacional de Derechos Humanos” y, al reverso, el nombre de la persona ganadora del Premio, así como el año y la leyenda “Por la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales”; una cantidad en numerario por 250 mil pesos, y un diploma firmado por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, De darse el caso, también se otorgará una Mención Honorífica que consistirá en una medalla que se acompañará de un diploma firmado por el Presidente de la CNDH.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX