
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
MATEHUALA, SLP., 30 de septiembre de 2019.- Durante el cierre del año 2018 el número de extorsiones telefónicas en la región Altiplano era alto, según datos de seguridad, éstas oscilaron entre 40 y 50 llamadas solo en el año 2018, y para el ejercicio 2019 el número disminuyó hasta en un 80 por ciento.
Rafael Mendoza Salazar, jefe de la Unidad de Reacción de la Policía del Estado en el Altiplano, expresó que uno de los delitos que ha ido a la baja en la región es la extorsión telefónica, esto gracias a los programas de prevención del delito que se llevan a través de la participación ciudadana, donde se trabaja en coordinación con los comités vecinales que se están creando en la región.
Dentro de las acciones brindamos la información necesaria para saber qué hacer en caso de inseguridad y prevenir ser víctimas de alguna extorsión, para ello los elementos de la Policía del Estado, llevan pláticas y entrega de trípticos en las colonias de Matehuala y los diferentes municipios.
Señaló que otro tema en específico para lograr contrarrestar el delito de extorsión, es el manejo adecuado de las redes sociales, donde el área de informática enseña a la población cómo dar buen uso.
Detalló que gracias al trabajo coordinado y la pronta reacción de la Policía, los índices han disminuido hasta en 80 por ciento, esperando que el delito se erradique en su totalidad.
Mendoza Salazar, al finalizar, solicitó a la población mantener la cultura de la denuncia, utilizando los números de emergencia 089 y el 911, en los que la corporación atiende cualquier tema relacionado con inseguridad.