
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de septiembre de 2019.- El rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, recibió en las oficinas de la rectoría del Edificio Central, al ingeniero Carlos Gerardo González Villegas gerente de territorios de Puerto Rico y México del sector público AWS (Amazon Web Services).
Este especialista fue invitado a la UASLP por el Sistema de Bibliotecas a impartir la conferencia: Instituciones como Startups e Innovación, desarrollada en el Centro de Información del Campus Pedregal de la UASLP.
Esta fue la primera reunión de acercamiento realizada entre Amazon y la UASLP, y aunque resultó una charla amena, el representante espera regresar pronto a San Luis Potosí y a la UASLP para continuar en la labor de la producción y detección del talento que la academia está formando.
Apuntó que próximamente se trabaja con integrantes de la UASLP para lograr una colaboración más cercana, que permita llevar la tecnología que Amazon ha creado a la diversas Facultades.
Aseguró que estos acercamientos permiten la creación de la fuerza laboral del futuro, pues de manera típica se acercan con las carreras de Electrónica y Sistemas, pero aseguró que como empresa, no están limitados, pues pretenden acercamiento con todas las áreas del conocimiento.
El ingeniero González Villegas agradeció al rector Villar Rubio el tiempo y la posibilidad de continuar visitando la UASLP y destacó que pronto volverá para lograr un convenio formal de colaboración.
La conferencia otorgada en el Campus Pedregal de la UASLP, contó con un amplio interés de la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias, donde hubo mucha participación, disponibilidad, ánimo de los jóvenes y dudas, ahí el especialista resolvió cada una de las inquietudes de los universitarios.
Sobre todo, las dudas de los jóvenes rondaron en el tema de la nube y los servicios que ofrece la empresa Amazon Web Services (AWS), pues apuntó que es una forma de innovar.